ADMISIÓN – ESCOLARIZACIÓN (Cód. de Centro 28042115)
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS IES ÍTACA 2023
LOS PUNTOS ADICIONALES DE CONFIGURACIÓN LIBRE DEL IES ÍTACA: Futuro alumnado que elija el I.E.S. ÍTACA como CENTRO DE PRIMERA OPCIÓN. Para obtener estos puntos, la documentación justificativa será la Solicitud de Admisión Cumplimentada con el I.E.S. ÍTACA MARCADO COMO CENTRO DE PRIMERA OPCIÓN.
PARA ALUMNADO DE ARTES, PUEDEN SUMAR PUNTUACIÓN SEGÚN EL SIGUIENTE DOCUMENTO
FECHAS BÁSICAS PARA LAS FAMILIAS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE ADMISIÓN
ACTUACIONES A REALIZAR | FECHAS |
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN. Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática. En caso de dificultad o imposibilidad técnica se podrán entregar presencialmente en el primer centro incluido en la solicitud. | 13 a 26 de abril |
SE HACEN PÚBLICOS A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL LOS LISTADOS PROVISIONALES DE TODOS LOS ALUMNOS QUE HAN SOLICITADO EL CENTRO EN PRIMERA OPCIÓN. | 9 de mayo |
PLAZO DE RECLAMACIONES A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL O DE FORMA PRESENCIAL, A LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ALUMNOS SOLICITANTES. Las reclamaciones surtirán efecto a través de la publicación del listado provisional de solicitudes baremadas. | 10, 11 y 12 de mayo |
FIN DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESCOLARIZACIÓN PARA EL CURSO 2023/2024 | 12 de mayo |
Se hace pública, a través de la Secretaría Virtual, la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes de plazas ordinarias que incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes. La puntuación de cada solicitud incluirá la correspondiente al centro solicitado en primera opción así como la puntuación de todas las opciones solicitadas. | 18 de mayo |
PLAZO DE RECLAMACIONES A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL O DE FORMA PRESENCIAL, a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro incluido en las solicitudes ordinarias de admisión. | 18, 19 y 22 de mayo |
Propuesta provisional escolarización de alumnos con NEE: las familias pueden informarse a través del SAE correspondiente. | 23 de mayo |
Plazo de consulta, y en su caso alegaciones, a la propuesta provisional de escolarización de los alumnos con NEE elaborada por los SAE. | 24, 25 y 26 de mayo |
Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas una vez revisadas las reclamaciones recibidas. | 30 de mayo |
Los SAE envían a la Dirección de Área Territorial la propuesta relativa al mantenimiento o no, a lo largo del curso escolar, de las plazas reservadas para alumnos con ACNEAE que vayan a quedar vacantes. | 30 de mayo |
Los SAE respectivos informan sobre la adjudicación definitiva de plaza escolar a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales. | 1 de junio |
Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información sobre los alumnos admitidos en cada centro, ya sean solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el mismo. | 7 de junio |
PLAZO VOLUNTARIO PARA REALIZAR SOLICITUD COMPLEMENTARIA DE CENTROS ANTE EL SAE que corresponda para alumnos ordinarios que hayan participado en el proceso de admisión, no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados y hayan de ser escolarizados para el curso 2023/2024. La solicitud podrá presentarse también de forma telemática a través de la Secretaría Virtual del centro que figure como primera opción en la solicitud. | 8, 9 y 12 de junio |
ADJUDICACIÓN DE PLAZA ESCOLAR POR LOS SAE AL ALUMNADO QUE NO HAYA PODIDO SER ADMITIDO EN NINGUNA DE LAS OPCIONES SOLICITADAS Y QUE DEBA SER ESCOLARIZADO, SOLICITUDES DUPLICADAS, CON DATOS ERRÓNEOS Y PRESENTADAS FUERA DE PLAZO O NO PRESENTADAS Y QUE CORRESPONDAN A ALUMNADO QUE DEBA SER ESCOLARIZADO. | Hasta 21 de junio |
Plazo general de matriculación en los centros de Educación Secundaria. | 22 de junio a 7 de julio |
RECUERDEN QUE DEPENDIENDO DE LA CONFIGURACIÓN DE SU NAVEGADOR, LOS FORMULARIOS PUEDE QUE SE ABRAN EN EL NAVEGADOR, PERO SÓLO SE PUEDEN RELLENAR CUANDO LOS DESCARGUEN EN SU ORDENADOR. SI NO SABEN CÓMO REALIZAR EL PROCESO DE ADMISIÓN, REMÍTANSE AL PUNTO “E) GUÍAS”.
A) Tienen que participar en el Proceso de Admisión para el curso 2023/2024 el alumnado que:
- Acceden a centros sostenidos con fondos públicos que impartan Educación Secundaria Obligatoria, y a cualquiera de las modalidades de Bachillerato.
- Solicitan un centro de Educación Secundaria diferente a aquel que les corresponda por adscripción única.
- Están escolarizados en centros con adscripción múltiple a otros centros educativos y tengan que cambiar de centro para el curso 2023/2024.
- Desean cambiar de centro (de bilingüe a no bilingüe o de no-bilingüe a no-bilingüe).
B) PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
- Proceso ordinario: del 13 al 26 de abril de 2023, ambas fechas inclusive. MODELO DE SOLICITUD. Se podrá realizar el seguimiento del trámite de admisión a través de la secretaría virtual, con:
- certificado digital.
- el sistema de identificación electrónica cl@ve pin (para los que no disponen de certificado digital).
- la validación de credenciales de acceso Roble/Raíces (entrarán con las credenciales de esta plataforma en la secretaría virtual).
- EN CASO DE NO PODER HACERLO A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL, pueden imprimir TRES copias del MODELO DE SOLICITUD o recogerlo y entregarlo en las secretaria de nuestro Centro (91 610 14 11 / 91 610 15 50) si es su 1ª elección.
- EN CASO DE NO OBTENER PLAZA DENTRO DEL PERÍODO ORDINARIO, DEBERÁ RELLENAR EL SIGUIENTE MODELO DE SOLICITUD COMPLEMENTARIA DENTRO DEL PROCESO ORDINARIO: a entregar en el SAE (Servicio de Apoyo a la Escolarización).
- Proceso extraordinario: hasta el 12 de mayo de 2023. MODELO DE SOLICITUD
- ADHESIÓN AL PROGRAMA ACCEDE DE PRÉSTAMO DE LIBROS.
- DECLARACIÓN JURADA, EN EL CASO QUE SÓLO UNO DE LOS PROGENITORES/TUTORES LEGALES PUEDA FIRMAR LA SOLICITUD POR CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES.
C) CRITERIOS PARA LA BAREMACIÓN DE SOLICITUDES. ACCEDER.
La baremación de la solicitud la realiza EL CENTRO SELECCIONADO EN PRIMERA OPCIÓN, quien aplicará los criterios comunes de admisión y también los criterios específicos que sean de aplicación al centro.
Son criterios comunes a efectos de baremación aquellos cuya puntuación no varía para los distintos centros incluidos en la solicitud:
- Condición de perceptor de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Condición de familia numerosa,
- Condición de nacido en parto múltiple.
- Condición de familia monoparental.
- Condición de alumno en acogimiento familiar.
- Condición de discapacidad del alumno solicitante, de los padres, hermanos o tutores legales.
- Condición de víctima de violencia de género o del terrorismo.
Los criterios específicos, cuya puntuación puede variar para cada centro, son los siguientes:
- Hermanos matriculados en el centro.
- Proximidad del domicilio familiar o laboral al centro.
- Padres o tutores legales que trabajen en el centro solicitado.
- Condición antiguo alumno del propio centro, de los padres, tutores legales o de alguno de los hermanos del solicitante, en el centro para el que solicita plaza.
- LOS INDICADOS EN NUESTRO CASO AL PRINCIPIO DEL ARTÍCULO.
- PARA ALUMNADO DE ARTES, PUEDEN SUMAR PUNTUACIÓN SEGÚN EL SIGUIENTE DOCUMENTO.
CONSULTA DEL BAREMO DE SOLICITUDES SECUNDARIA.
CONSULTA DEL BAREMO DE SOLICITUDES BACHILLERATO.
CONSULTA DE LA PUNTUACIÓN OBTENIDA.
D) DOCUMENTOS MODELO DE RECLAMACIONES:
MODELO DE RECLAMACIÓN A LOS LISTADOS DE ALUMNOS PARTICIPANTES.
MODELO DE RECLAMACIÓN A LA PUNTUACIÓN DE ALUMNOS PARTICIPANTES.
SERVICIOS DE APOYO A LA ESCOLARIZACIÓN DE LA DAT MADRID-SUR.
E) GUÍAS PARA LA GESTIÓN DE LA ADMISIÓN PARA LAS FAMILIAS.
**RECORDAMOS QUE SON AMBOS PROGENITORES LOS QUE DEBEN FIRMAR LAS SOLICITUDES. EN CASO DE QUE POR CUALQUIER RAZÓN SÓLO PUEDA UNO DE ELLOS, DEBERÁ ADJUNTAR EL SIGUIENTE FORMULARIO (ENLACE) A LA SOLICITUD.
A) VÍDEO TUTORIAL DE ACCESO A LA SECRETARÍA VIRTUAL
B) VÍDEO TUTORIAL DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES EN LA SECRETARÍA VIRTUAL
C) GUÍA DE LA GESTIÓN TELEMÁTICA DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID-SECRETARÍA VIRTUAL.
Para facilitar la participación de las familias en el proceso de admisión y la presentación de solicitudes de admisión por vía telemática se pondrá a su disposición diversas opciones y posibilidades de acceso a la Secretaría Virtual, que podrá realizarse mediante la utilización, por cada uno de los padres o tutores legales, de alguna de ellas:
- A) Mediante la utilización del certificado digital.
- B) A través del sistema de identificación electrónica cl@ve.
- C) SI NO DISPONE DE CERTIFICADO DIGITAL: registro en el sistema informático (Autenticación – @SCV) en el que se recogerán los siguientes campos: DNI, Nombre y apellidos, teléfono móvil, correo electrónico, clave y pregunta de seguridad. El registro se activará mediante un mensaje al teléfono móvil, lo que permitirá acceder con su DNI y clave. Esta opción facilita el acceso para todas las nuevas familias que se incorporan al sistema educativo este año.
- D) Acceso a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces. Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaria Virtual con dichas credenciales. Con el fin de facilitar la utilización de esta opción, los centros podrán generar las credenciales de acceso a los progenitores o tutores legales que aún no dispongan de las mismas. ACCESO A LA APLICACIÓN DE GESTIÓN TELEMÁTICA A TRAVÉS DE ROBLE/RAÍCES.
ENLACE A LA PÁGINA OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, DE DONDE SE EXTRAE LA INFORMACIÓN.
DISPOSICIONES GENERALES (BASE LEGAL, PARA LOS QUE TENGAN INTERÉS EN LEERLA).
RESOLUCIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Resolución conjunta de las Viceconsejerías de Política Educativa y de Organización Educativa.